
Son pocos los exponentes conocidos de Serbia. Sin embargo, existe allí una escena que surge a pasos agigantados desde las últimas guerras de la ex Yugoslavia, aunque antes de esos hechos también existía cierto circuito underground con representantes de la talla de ANNATHEMA, FAUST, GORDI, APARTMAN 69 y un largo etcétera. Los SVARUN vienen del norte de este país, más precisamente de la ciudad de Novi Sad (en la región de Vojvodina). Es un grupo bastante nuevo; su formación data de octubre del 2008. Su principal fundador es el compositor y letrista Nikola Pacek-Vetnić (Voz, Batería y Arreglos Orquestales), quien da forma a un proyecto que incluye desde música clásica influenciada por Tchaikovsky, Mahler, Stravinsky, entre otros, hasta elementos propios del metal progresivo y sinfónico al estilo de THERION, ADAGIO, SYMPHONY X, BAL-SAGOTH, etc. Hay voces sopranos, altos y tenores en todo el disco. Las letras se centran en la historia común de los pueblos eslavos, haciendo hincapié en un mensaje de paz y fraternidad, superando la tragedia tanto personal como colectiva de estas naciones, en virtud de las grandes desgracias que provocaron tantas guerras, sobre todo en los países balcánicos, a lo largo del siglo XX como también en hechos muy antiguos como el ascenso al poder de Vladimir "el Grande" en el año 980 o la caída del fuerte de Arkona en 1168 en manos de los pueblos vikingos de Dinamarca. Inclusive, el avance en el frente de Salónica (1918) durante la Primera Guerra Mundial, lo que desencadenó la creación de la antigua Yugoslavia, una unión de los pueblos eslavos del sur, que trágicamente se disolvió a partir de la década del 90 durante el pasado siglo y que dió lugar a un término muy utilizado en la historiografía, la "balcanización". En fin, letras introspectivas propias de un pueblo muy sufrido. "Svarun" está completamente interpretado en el idioma de Serbia, algo que es muy típico de las bandas eslavas, ya que son muy pocos los grupos que se lanzan a la aventura de cantar en inglés, una situación muy similar a las de las bandas hispanoamericanas. Musicalmente tiene todo lo indispensable para ser un album de Metal Sinfónico. Un grupo para descubrir, además de aprender un poco de historia de las culturas del este europeo, ya que el fan del metal suele ser un interesado del origen de las cosas.
Pablo B.
Comentarios
Publicar un comentario