
A pesar de sufrir una gran crisis económica, Grecia se parece un poco a nuestro país en 2001. Aunque parezca mentira, muchos grupos de metal se enfrascaron en proyectos durante ese período que trajo tantas pérdidas para la economía del entretenimiento, el arte y la música. Sin embargo, ellos apostaron y pudieron salir indemnes de esa situación. Grecia está sumida en una crisis sin igual y, a pesar de todo, los artistas no dejan de trabajar. Este es el caso de SORROWS PATH, un grupo de Heavy / Doom Metal que viene batallando desde principios de los 90's, aunque recién este año pudieron lanzar su disco debut. Ya en 2006, habían lanzado a la venta un album llamado "Resurrection" a través del sello Eat Metal Records, lo que en realidad era una especie de compilado de sus primeros demos. Para esta ocasión la banda se compone de Angelos Ioannidis (voz), Kostas Salomidis (guitarras, único miembro fundador), Stavros Giannakos (bajo) y Fotis Mountouris (batería). La música de "The rough path of nihilism" gira en torno a un Doom Metal que tiene sus raíces en las grandes bandas del género, sobre todo CANDLEMASS, pero con el toque más Power que le dieron otros suecos ya desaparecidos que se llamaban MEMENTO MORI. También hacen gala en este disco algunos arreglos sinfónicos con voces soprano incluidas ("The beast: S.P.R.", "Fetish") y ciertas influencias arabesques ("Empty eyes and blackened hearts"). Por lo demás, hay muchísimos riffs oscuros y crujientes como los de CANDLEMASS y otros más cercanos a Tony Iommi, numerosos coros, una atmósfera escalofriante y una calidad de sonido excepcional, algo no muy típico de las bandas helenas que suelen escucharse por aquí. Es un trabajo delicado, preciso y contundente al mismo tiempo. Obviamente, no es para cualquiera, pero SORROWS PATH ha logrado quebrar la monotonía propia del género Doom, sin salirse siquiera por un momento del mismo estilo musical.
Pablo B.
Comentarios
Publicar un comentario