Ir al contenido principal

AXENSTAR - Aftermath (2011 - Ice Warrior Records)

Ya son cinco los discos de estudio de esta agrupación sueca de Power Metal. Los AXENSTAR se formaron en 2001 y desde ese momento no han parado de tocar por toda Europa. La continuidad de la banda se vio obstaculizada varias veces por las entradas y salidas de varios músicos, sin embargo han logrado mantenerse firmes con su propuesta. "Aftermath" tiene el gancho típico del género, mucha velocidad y riffs con melodías por doquier, nada nuevo para quien conoce este tipo de música. Pero la calidad de las composiciones, los arreglos, el sonido, etc., es lo que más caracteriza a estos suecos. Pueden no ser de los más originales grupos que andan por ahí, aunque es la prolijidad lo que los convierte en una banda digna de respeto en el ambiente del Power Metal. Recuerdo aquel primer disco "Perpetual twilight" (2002) en el que había líneas melódicas inigualables; desde ese momento creo que lo que más ha cambiado es el trabajo en las voces de Magnus Winterwild (voz, bajo y teclados), su evolución es fantástica. Los guitarristas Joakim Jonsson y Jens Klovegård se baten a duelo en un sinfín de melodías en medio de los constantes giros rítmicos y velocidad del baterista Adam Lindberg. El disco fue producido por Pelle Saether en el Studio Undeground Sweden de Vasterås, lugar donde también grabaron algunos trabajos ZONATA, STEEL ATTACK, FRETERNIA, entre otros. Para la masterización, recurrieron a Göran Finnberg, otro profesional que hizo su labor junto a grupos de la talla de HAMMERFALL, DREAM EVIL y un largo etcétera. Lo mejor del disco lo encontramos en el inicio con "Dogs of war", la veloz "The escape", "Dead kingdom" (rozando el límite con lo progresivo) y "Until your dying breath". En fin, AXENSTAR es uno de esos grupos que, a medida que van evolucionando, no han perdido las raíces. Esto es lo que provoca la ansiedad de querer escuchar el próximo album. Es que los AXENSTAR tienen la capacidad para atrapar al oyente, cosa que han hecho a lo largo de toda su discografía.
83/100
Pablo B.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseñas: Especial "Thrash Metal"

HEMOPTYSIS - Misanthropic slaughter (2011 - Ice Warrior Records / Rock It Up) Desde las áridas tierras de Arizona, llega esta genial banda de Thrash Metal llamada HEMOPTYSIS. Este es su primer album y su formación está compuesta por Masaki Murashita (voz, guitarra), Ryan Miller (guitarra), Ren (bajo) y Travis Thune (batería). Es un grupo muy reciente, su formación data de 2007 y entre sus integrantes destaca su guitarrista Ryan Miller, quien también ha formado parte de los deathsters EXCESSIVE BLEEDING de la ciudad de Phoenix. Este muchacho descolla con sus riffs muy melódicos, llevando a HEMOPTYSIS a terrenos propios del Heavy Metal, aunque el Thrash es el elemento principal de " Misanthropic slaughter ". Además, hay pasajes cercanos al Death Metal del que supo ser abanderado el propio Chuck Shuldiner y sus DEATH, pero también de los últimos CARCASS. Sin embargo, no hay que confundir a HEMOPTYSIS con los grupos de Melodic Death Metal, lo d...

NIOBETH - Eclipse

Mini Reseñas

REX MUNDI - "Perception in design" - (2010 - Independiente) REX MUNDI es una agrupación griega que practica un Thrash Metal de corte Progresivo. Su album debut lleva por título " Perception in design " y tiene todos los condimentos del metal más técnico, inclusive se advierten ciertos pasajes jazzisticos a lo ATHEIST y otros que recuerdan un poco a SPIRAL ARCHITECT. El grupo está integrado por Jim Theodoropoulos (guitarra rítmica), Mike Karamichalis (batería), Nick Spiridakis (voz), Panos Bouklis (bajo) y Theo Lirantzakis (guitarra solista). Temas Destacados : "Perception", "Images from a mirror", "Figure in a dream" e "Into the maesltrom of inertia". Myspace del Grupo 79/100 INNER RESPONSE - "Two of me" - (2010 - Independiente) En septiembre de este año, la banda eslovaca estrenó su album debut "Two of me". INNER RESPONSE es un combo de Thrash Metal muy melódico con composiciones bien elaboradas y en pl...