Ir al contenido principal

ANTHENORA - The ghosts of Iwo Jima (2010 - My Graveyard Productions)

Cada vez que escucho un nuevo tema de estos piamonteses, aunque sea suelto y sin saber anteriormente que se trata de ellos, no puedo confundir la voz tan particular del "Gigi" Bonansea y mucho menos los guitarrazos desgarrantes de Stefano Pomero. Es decir, los muchachos han logrado consolidarse en la escena italiana con un sonido único e inconfundible. Lo bueno de este "The ghosts of Iwo Jima" es que nos retrotrae a la propuesta del aquel ya lejano primer album ("The last command"), con el que ANTHENORA pudo mostrarse al mundo entero como un potente grupo de Heavy Metal Tradicional. Pero subyace de todo ello una gran calidad compositiva, no sólo musicalmente, sino también en sus letras... Casi siempre orientadas a cuestiones bélicas, sobre todo de la 2ª Guerra Mundial. De hecho, este disco está basado en aquel enfrentamiento producido entre febrero y marzo de 1945 por Estados Unidos y Japón en la isla de Iwo Jima ("Iōtō" para los japoneses) en medio del vasto océano Pacífico. Ésta fue una de las más sangrientas batallas de toda la guerra, donde perdieron la vida más de 20 mil soldados entre estadounidenses y japoneses.
Abre a pura velocidad "Machine - Gunner", con un estribillo de esos a los que nos tienen acostumbrados los ANTHENORA, un tema rápido, potente y corto como para comenzar moviendo la patita. En la misma senda continúa "The sniper", mientras tanto "Valkiria" nos envuelve en una atmósfera mucho más épica, con un terrible riff de "Pooma". Por otro lado, la letra de "The old guard" se presenta con la temática fantasmagórica que propone el título del album, en un corte potente y con muchos solos de guitarra. "A bridge too far" es la pieza más rica en lo musical, convirtiéndose en una joyita, ya que encontramos variados cambios de ritmo, sorpresivos coros, una dosis de funk y unos riffs fantásticos que hacen de esta canción un verdadero "asalto por sorpresa de algún batallón"... "Her eyes" nos relaja con melodías más suaves en formato balada y luego llega otro tema de esas intrincantes cabalgatas guitarrísticas, "Leningrad". "Pathfinders" no agrega mucho más, pero "Poseidon" es un potente medio tiempo y ya con "The war of the rats" se alcanza el punto más alto del disco, donde los ANTHENORA descollan por todos lados. Es aquí donde puedo apreciar mucho mejor el gran trabajo tras los parches de Fabio Smareglia. El estribillo de "Enigma" es para repetirlo elevando el puño y vitoreando a estos italianos que no tienen desperdicio alguno. Creo que les falta un poco más de promoción por el mundo... Para mi, ya se han convertido en uno de los grupos más representativos del Heavy Metal actual. Este album es prueba fiel de ello, pero ya llevan 20 años recorriendo escenarios, lo cual les ha dejado una enorme experiencia que pueden plasmar tranquilamente en la composición ya sea musical cómo lírica de este "The ghosts of Iwo Jima". No pueden perdérselo, conozcan a la banda y después me cuentan. Hasta la próxima.

Sitio Oficial: Anthenora

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseñas: Especial "Thrash Metal"

HEMOPTYSIS - Misanthropic slaughter (2011 - Ice Warrior Records / Rock It Up) Desde las áridas tierras de Arizona, llega esta genial banda de Thrash Metal llamada HEMOPTYSIS. Este es su primer album y su formación está compuesta por Masaki Murashita (voz, guitarra), Ryan Miller (guitarra), Ren (bajo) y Travis Thune (batería). Es un grupo muy reciente, su formación data de 2007 y entre sus integrantes destaca su guitarrista Ryan Miller, quien también ha formado parte de los deathsters EXCESSIVE BLEEDING de la ciudad de Phoenix. Este muchacho descolla con sus riffs muy melódicos, llevando a HEMOPTYSIS a terrenos propios del Heavy Metal, aunque el Thrash es el elemento principal de " Misanthropic slaughter ". Además, hay pasajes cercanos al Death Metal del que supo ser abanderado el propio Chuck Shuldiner y sus DEATH, pero también de los últimos CARCASS. Sin embargo, no hay que confundir a HEMOPTYSIS con los grupos de Melodic Death Metal, lo d...

NIOBETH - Eclipse

Mini Reseñas

REX MUNDI - "Perception in design" - (2010 - Independiente) REX MUNDI es una agrupación griega que practica un Thrash Metal de corte Progresivo. Su album debut lleva por título " Perception in design " y tiene todos los condimentos del metal más técnico, inclusive se advierten ciertos pasajes jazzisticos a lo ATHEIST y otros que recuerdan un poco a SPIRAL ARCHITECT. El grupo está integrado por Jim Theodoropoulos (guitarra rítmica), Mike Karamichalis (batería), Nick Spiridakis (voz), Panos Bouklis (bajo) y Theo Lirantzakis (guitarra solista). Temas Destacados : "Perception", "Images from a mirror", "Figure in a dream" e "Into the maesltrom of inertia". Myspace del Grupo 79/100 INNER RESPONSE - "Two of me" - (2010 - Independiente) En septiembre de este año, la banda eslovaca estrenó su album debut "Two of me". INNER RESPONSE es un combo de Thrash Metal muy melódico con composiciones bien elaboradas y en pl...